Historia y tradición de la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias

La instauración de la devoción a la "Virgen de las Victorias" en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Azogue de la Villa de Puebla de Sanabria cumplió en 1998 su ciento cincuenta aniversario.
La causa de este acontecimiento, que marca la historia reciente de esta Villa es, según el Reverendo Don Nicolás ARIAS TORRES, párroco de la misma en 1908 y que afirma recoger literalmente los estatutos originales de la cofradía, la lectura de la obra "Anales de la Célebre y Prodigiosa Archicofradía del Santísimo e Inmaculado Corazón de María para la conversión de los pecadores", publicada en París por el Abate Mer. Dufieche Desgenetes, párroco de la Virgen de las Victorias de París.
En el manuscrito que él cita y que data de 1852 se afirma: "Algunas personas piadosas y con las mejores esperanzas, deciden instaurar esta devoción".
El 2 de Septiembre de 1851 son aprobados los Estatutos de la Cofradía por el Señor Obispo de la Diócesis Don Juan NEPOMUCENO CASCALLANA. En ellos se afirma que, podrán ser cofrades "todos los fieles de cualquier estado, sexo y condición, también los niños que sus padres o tutores lo soliciten. Para su entrada entregarán la limosna que su piedad les dictare".
Muy pronto debió nacer la historia de las dos imágenes y la llegada a la Villa de Puebla de la más perfecta por confusión. ¿Hecho real? o ¿leyenda?, no lo sabemos; pero su existencia nos demuestra el afecto y la ilusión con que la acogieron.

Leer más...

 

Acceso a sede electrónica

Pueblo más bonito de España, Puebla de Sanabria

Web esmontañas

Mercado medieval

Escuela micológica

Centro de interpretación del lobo ibérico

Rutas BBT en Sanabria

Centro del agua

Apps para móviles

Hoy12
Ayer219
Esta semana462
Este mes7327
Total675127

  • Tu IP: 3.81.25.170

Miércoles, 31 Mayo 2023