Otras Fiestas
Las Candelas.
Se celebran en el Barrio de San Francisco el día 2 de Febrero.
Carnavales.
Las peñas animan los desfiles y realizan esmeradas coreografías.
Semana Santa.
Los pasos procesionales de Puebla de Sanabria son tallas barrocas (S. XVII/XVIII): La Oración del Huerto, Cristo atado a la columna, Nazareno, Cristo Resucitado, Cristo Crucificado, La Dolorosa, La Soledad y San Juanico.
Entre todos ellos destaca por su valor artístico el Cristo Crucificado. Se trata de una talla articulada y de una gran naturalidad de formas; siendo la figura que aporta mayor realismo.
Por su originalidad resaltamos el Cristo Resucitado conocido popularmente como “El Pinchatajadas”. Este nombre procede del levantamiento de la abstinencia del consumo de carne una vez llegado el Domingo de Resurrección; era entonces cuando los mozos sacaban al Cristo Resucitado con gran algarabía por las calles repartiéndose entre los mozos “tajadas” de chorizo. Después de muchos años sin celebrarse en los últimos años se ha recuperado esta procesión.
Destacar que todas las procesiones son acompañadas por la Banda de Cornetas y Tambores de Puebla de Sanabria.